El comienzo.
Clarence está ordenando unas cartas viejas que pertenecen a su padre Jacobo y a su tío Kilian, quienes en su juventud trabajaron en la Guinea española, es precisamente la correspondencia de esa época entre la península y la isla de Fernando Poo la que Clarence está revisando cuando encuentra un trozo de papel que le hará cuestionar las historias que ha escuchado desde niña sobre la plantación de cacao en la isla, preguntándose si hay algo que tanto su padre como su tío no han mencionado nunca de aquellos años pasados.
Una historia entre dos tiempos.
La historia transcurre en dos épocas, la actual, que el libro situa en 2003 en el pirineo español, y en 1953 y años sucesivos en la isla de Fernando Poo, actual Bioko.
Pasolobino 1953.
En la primavera de 1953 Kilian acompañará por primera vez a su hermano para trabajar en la plantación de cacao, allí les espera su padre Antón, que lleva años en la finca de Sampaka.
Fernando Poo.
Los hermanos descubrirán una vida totalmente diferente al futuro que les esperaba en su valle natal, conocerán las costumbres nativas, el estilo de vida de los colonos, y sus acciones desencadenarán, cincuenta años después, el comienzo de una búsqueda, que Clarence, la hija de Jacobo llevará a cabo viajando a Bioko para conocer la verdad de ese pasado del que tanto ha escuchado hablar.