Reseña “Viaje a la Costa” de Kazumi Yumoto.

Reseña “Viaje a la Costa” de Kazumi Yumoto.

El libro «Viaje a la costa» es una novela conmovedora escrita por Kazumi Yumoto, una autora japonesa conocida por explorar temas profundamente emotivos con gran sensibilidad y detalle. Esta obra se adentra en la vida de una mujer que enfrenta el dolor y la pérdida, y cómo busca respuestas a través de un viaje tanto físico como emocional.

Mizuki cocina en la soledad de su casa, de madrugada los dulces favoritos de su marido, bolitas de shiratama. Cuando de pronto nota que no está sola, al girarse allí está su marido, Yusuke, que desapareció tres años antes y del que ni ella ni la policía habían vuelto a saber nada. 

Su marido se comporta como si no hubiese pasado el tiempo, solo quiere probar de nuevo los dulces de su mujer, mientras se sientan a comer y tras la sorpresa de Mizuki entablan una conversación, al principio él no responde, ella quiere saber dónde ha estado todo este tiempo, cuando él pregunta cúanto tiempo ha pasado se sorprende al saber que su viaje de vuela le ha llevado tres años, le parece demasiado tiempo, pero le explica a su mujer que ha tenido que volver andando. 

Es entonces cuando le cuenta lo que sucedió:

“Es algo raro, todo pasó en un instante muy breve… – Me miró muy brevemente y volvió a mirar mi cuenco. – Se lo puse delante y se irguió en la silla.

Ocurrió en un abrir y cerrar de ojos, una vez que el asunto se puso en marcha, ya no había marcha atrás. Fue demasiado rápido. En cuanto me caí al agua, fui arrastrado hacía el fondo.

Ser arrastrado hacia el fondo, esa sensación la conocía yo también. Cuando era niña, un loco me tiró a un río. Casi me ahogué. Todavía recordaba el color del agua turbia, mis manos dentro, tan grandes como las de un adulto, las numerosas burbujas que subían hacía la superficie y mi falda a cuadros extendida, bailando en el agua… La señora que hacía el reparto de la frutería me rescató y me llevaron al hospital.”

Su relación con Yusuke había sido complicada y distante en los últimos años, marcada por el alejamiento emocional. La última llamada de Yusuke a su mujer fue para decirle que había dejado el trabajo, era profesor en la universidad, pero las cosas no le iban bien. Fue lo último que supo de él. Entonces desapareció. Pero ahora estaba allí contándole que había hecho un largo viaje para volver a casa y ahora le pedía a ella que le acompañase, mismo viaje pero en sentido contrario. 

Es así como Mizuki acompañando a Yusuke emprende un viaje hacia la costa, decidida a encontrar paz y cerrar los capítulos sin resolver de su matrimonio, en el viaje visitan varios lugares, un pequeño pueblo donde su marido pasó tiempo trabajando en su camino de vuelta, cosa que sorprende a Mizuki quien no entiende como alguien que ha muerto puede trabajar como un vivo en labores del campo.

Ha sido un camino muy largo. No soy el primer muerto que hace algo parecido. Incluso hay algunos que se cansan durante el viaje y se quedan a vivir en algún punto del camino. Nadie se percata de que esa persona esta muerta… Aunque un día, de repente, desaparece.

Siguiendo el viaje junto a su marido y a través de las conversaciones con los lugareños y otros personajes que se van encontrando comienza a descubrir aspectos desconocidos sobre la verdadera personalidad de su esposo.

“El señor Jinnai le había dicho:

– No conozco tus circunstancias, pero ¿no puedes volver al trabajo que tenías antes?

Yusuke permaneció cabizbajo sin decir nada. Me pareció que actuaba igual que un niño al que han regañado. Luego me vinieron estos pensamientos: “Puede que él fuera ese tipo de persona desde el principio. Yo lo veía como a un hombre inteligente, conocedor de los asuntos mundanos, como correspondía a su edad; alguien dueño de sí mismo y de la capacidad de inspirar confianza en cualquiera. Argumentaba siempre con mucha objetividad, entre otras cosas. Sin duda, todo eso era cierto, pero probablemente yo solo viera sus facetas atractivas”

La novela explora profundamente el tema del duelo y cómo la protagonista enfrenta la pérdida mientras busca respuestas sobre quien era su marido durante su matrimonio y quién fue después de desaparecer durante esos tres años. Mizuki experimenta una gama de emociones, desde el resentimiento y la confusión hasta la aceptación y la esperanza. Su viaje es tanto un peregrinaje físico como un viaje interno hacia el entendimiento y la aceptación de su vida y matrimonio pasados.

La novela también aborda la forma en que las relaciones son percibidas tanto desde dentro como desde fuera. Mizuki descubre cómo su percepción de Yusuke y su matrimonio difiere significativamente de cómo otros veían a su esposo. Este contraste le ofrece nuevas perspectivas y le ayuda a reconciliar su imagen del hombre que amaba con la visión de quién era él en realidad.

Kazumi Yumoto domina su prosa delicada y evocadora, y en «Viaje a la costa» utiliza un lenguaje que refleja la belleza del entorno costero y la complejidad emocional de los protagonistas. La autora tiene una gran capacidad para capturar los sutiles matices de la vida y las relaciones humanas.

La obra obra introspectiva de Yumoto invita a reflexionar sobre temas de amor, pérdida, búsqueda u redención a través de sus dos personajes principales. Con su narrativa poética y sus protagonistas ricamente dibujados, Kazumi Yumoto ofrece una exploración profunda del corazón humano y de cómo las personas se enfrentan a los cambios irrevocables de la vida.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

On Key

Related Posts